De las Secrets Wars Spiderman se trajo un souvenir muy “especial”…

Y este «pasajero» supuso un cambio radical en la existencia del Trepamuros, al que estuvo a punto de poseer por completo, transformando al amable vecino que todos conocemos en una violenta máquina que, de manera incontrolable, llegaba hasta las últimas consecuencias cuando se enfrentaba a los criminales que pululan por la Gran Manzana.
Afortunadamente, la fuerza de voluntad de Peter Parker se impuso y pudo librarse del simbionte, hecho este que hizo que esta masa negra, gelatinosa y muy peligrosa, fijara sus ojos en un tal Eddie Brock.
Pero esa es otra historia…

Dentro de esta línea creada por la editorial Marvel, que lleva el color negro y el rojo sangre a sus viñetas, haremos un viaje en el tiempo para trasladarnos a aquella época en la que Spiderman se convirtió en una auténtica sombra adherida a las paredes de los altos rascacielos neoyorquinos y en la que, además de los problemas personales que siempre le acucian tuvo que luchar por desprenderse de la maligna influencia de aquella nueva “piel” de origen alienígena.
Este nuevo volumen, de formato gigante, contiene relatos en los que Spidey estará presente en el velatorio de un granuja de medio pelo. Pero, ¿Qué nexo les unió?
Una aterrorizada Mary Jane se da cuenta de la presencia de algo que se esconde en el apartamento que comparte con su pareja, Peter Parker.
No habrá lugar en el que el protagonista de estas páginas pueda esconderse, en un autentico juego del ratón y el gato, en el que el negro simbionte lleva siempre las de ganar. E incluso la más mínima porción de este lo convierte en un letal peligro, y tentación…
La brutalidad a la que se lanza Spiderman se hará realidad cuando los puños hablen en su enfrentamiento contra Morbius de una manera incontrolable y, más tarde tendrá un cara a cara con alguien de su pasado en el instituto.
Cuando el hambre acucia, poco podemos hacer. Y si encima, en el camino de Spiderman se cruzan Bullseye y Daredevil, habrá que dejar el almuerzo para otro momento.

Y así, un muy buen puñado de historias, firmadas por lo mejorcito de la profesión. A los guiones, J.M. DeMatteis, Alyssa Wong, J. Michael Straczynski, Erica Schultz, Dan Jurgens, Greg Weisman, Justina Ireland, Al Ewing, G. Willow Wilson o David Michelinie.
Y ya que el nivel literario es tan elevado, tenían que estar acompañados en lo gráfico por una legión de dibujantes de altura, entre los que me gustaría destacar a los cracks españoles Fran Galán y Javier Fernández, junto a una extensa lista en la que podemos encontrar a Elena Casagrande, Dustin Nguyen, Sumit Kumar, Marcelo Ferreira, Netho Diaz, Juann Cabal, Leonardo Romero Valentini Pinti, Tadam Gyady y Hayden Sherman.
Spiderman: Traje negro y sangre
Guion y Dibujo: VV AA
Tapa blanda
Blanco, negro, color
136 págs.
25 euros
Panini Cómics