InicioReseñasCómicsLos duros escalones del poder

Los duros escalones del poder

Las cosas se van a complicar bastante en los planes de los dos protagonistas de este manga, un jefe yakuza y un aspirante a político.

Chiaki Asami y Akira Hôjô se conocen bien, han elaborado una hábil estrategia para, desde sus diferentes puestos de influencia, ir construyendo un imaginario camino que los conduzca hasta ese deseado lugar que da título a este manga.

Para ello, en el sector político, Asami deberá romper de una vez por todas con todo ese muro construido por los políticos ancianos, a los que se llama baby boomers, y que ocupan todos los puestos de responsabilidad y control.

Pero las cosas no serán tan fáciles, y tendrá que contar con dos armas, su magnetismo y, sobre todo, el apoyo de todo el sector más joven, con los que deberá crear un nuevo partido que convenza a los posibles electores que voten por ellos.

Lo malo que es el sector contrario a Asami no está, obviamente, por la labor de ceder sus puestos de poder, y no le van a poner las cosas nada fáciles.

Por su parte, Akira, ya instalado como jefe de la facción yakuza Okushokai , tiene que cargar con el problema que supone soportar los violetos arranques de Tokai, un tipo que no se lo piensa dos veces a la hora de liarse a mamporros con cualquier y que además, es incapaz de refrenar sus libidinosos impulsos.

Es por esto que Akira lo enviará a Hong Kong con una misión muy clara que, por supuesto, el rebelde Tokai va a ignorar, montando su propio plan para conquistar Japón. Casi nada…

Obviamente, los movimientos ejercidos por Akira y Asami no pasan desapercibidos para la vicecomisaria Kyôko Ishihara que poco a poco irá escarbando en el pasado de estos hombres hasta llegar al origen de su amistad. Unos recuerdos dolorosos, nacidos de la violencia y la sangre en una época terrible.

Sumergirse en la lectura de esta manga, a estas alturas un autentico clásico moderno, es pasear por los recovecos de la política nipona, que tan bien lleva a las viñetas el guionista Sho Fumimura. Acompañado, eso sí, por un gran dibujante como Ryoichi Ikegami, y podréis comprobar a través de sus páginas, que con su talento es capaz de instalarnos tanto en una tranquila conversación como en un explosivo momento de violencia desatada, por no hablar de la fuerte carga erótica que el relato posee en algunas partes, con una Kyôko que no es, pese a su estoicismo, capaz de ocultar la enorme atracción que siente hacia el jefe yakuza Akira.

Nuevos enemigos surgirán, que van a intentar borrar del mapa, de una manera u otra, a los protagonista de este manga, entorpeciendo sus planes, poniendo palos en las ruedas y, afortunadamente para Chiaki y Akira, mordiendo el polvo en la mayoría de las ocasiones.

Santuario 2

Guion: Sho Fumimura

Dibujo: Ryoichi Ikegami

Tapa blanda

Blanco y negro

424 págs.

22 euros

Planeta Cómic

Últimos artículos

Línea Cinética